Quizás la gente más joven no recuerdo a un grupo de Vigo que allá por los principios de los años cantaba o glosaba una bella canción «Malos tiempos para la lírica’
Volver a recuperar el pasado no siempre debe ser sinónimo de retroceso, sino a veces debería considerarse como una vuelta al aprendizaje. Esta claro que este país, a día de hoy, vuelven a ser malos tiempos para la lírica; muy malos tiempos para ponerse a pensar si es mejor trabajar de banquero como solución o ponerse a coser un jersey de cotón. En todo caso, simplemente malos tiempos incluso para ponerse a pensar.
Creo que tendríamos para horas y horas de debates, pero quizás podríamos empezar con Wikileaks, aquí hay un acceso directo http://213.251.145.96/cablegate.html, donde alguien puede ser extraditado simplemente ( y perdón la simplificación) por follar sin condón http://www.lagaceta.com.ar/nota/412095/Mundo/Lo-acusan-no-usar-preservativo-no-violacion.html. Y a la mayoría de la población le parece lo más normal del mundo (que poco vida han tenido algunos!, por que otros deberíamos estar fusilados hace años por esos motivos). Simplemente preguntarnos que tiene de malo saber lo que dicen las embajadas sobre la situación del mundo?, que tiene de malo que la gente a quien votemos nos deje ver que hace con su tiempo?, o es que tienen algo por ocultar?. Para que la respuesta nos la tenga de dar un condón…..es que estamos peor de lo pensado.
Luego la historia de los controladores. Tampoco entraremos a debate, simplemente leeremos algunas cosas de fuentes diversas, como por ejemplo esta: http://contadnoslaverdad.wordpress.com/. Creo que nadie en su cabal juicio dudará de la inoportunidad de la «enfermedad masiva» de los controladores, pero me aterra más pensar que muchos dudarán a leer otra fuente que no sea el Gobierno y sus medios. Como la canción de nuevo malos tiempos para la lírica y para pensar.
Luego leemos lo de la educación en España, que curiosamente sumado a la anterior es incluso positivo para un Gobierno: ‘hagamos que la gente no piense», triste pero real. Sumemos más cosas esta semana, como el conflicto, ya podemos llamarle así de Melilla. Vamos esta claro que aquí, por desgracia si que alguien piensa. Por lastima para nosotros no vive en este país, y se aplica aquello de pescar en río revuelto. Un gobierno débil, muy débil, vamos a darle más caña han pensado los vecinos, y creo que no es un error precisamente. Igual que había la película Good Morning Vietnam aquí podríamos decir Good Bye Melilla (y Ceuta por efecto contagio).
Y luego de todo esto que nos queda….si esto fuera Casablanca nos quedaría Paris, pero seamos francos ya lo decían los golpes Bajos hace 30 años….»Seguro que algún día, cansado y aburrido. Compartirás con alguien nuevo amanecer», sin lugar a dudas estamos en un momento de cambio, y quizás lo más positivo de nuestra generación, 30 años después, es que deberíamos ser capaces de descabalgar a otros y marcar un nuevo ritmo. Ya estamos cansados y aburridos, pero todavía tenemos esperanzas en que las cosas entre todos las podamos hacer mejor.
Que sale Wikileaks, ayudémosle, que alguien critica una injusticia ayudémosle, que la educación baja, eduquemos mejor a nuestros hijos, que alguien abusa de los débiles, seamos más fuertes unidos. Tenemos unos «líderes» que sólo piensan en la confrontación y son unos incompetentes, inútiles. Hace años ellos tarareaban malos tiempos para la lírica, quizás ya es hora que dejen de cantar tanto……..