La estafa piramidal del ‘proces’

Una de las cosas buenas de twitter es que, a veces, puedes encontrar interesantes reflexiones. La brevedad de la red social permite dibujar definiciones concretas para simplificar situaciones complicadas. Hoy he leído una breve, creo brillante: ‘el ‘procés es una estafa piramidal’.

El argumento es sencillo y sorprendentemente verídico. Los de la cúspide, llamados “la famiglia” viven de lo que aportan los de la base. Y estos nunca dejan de aportar porque creen, mientras sobreviven con migajas bien pagadas – principalmente gente rural, funcionarios y medios comunicación afines -, en los hipotéticos beneficios que les han prometido para el futuro. Nunca pueden parar de generar beneficios a la “famiglia”. Sería reconocer que han sido timados. Y el engaño, aún conocido, no puede explicarse sí en cierta manera les beneficia.

Aún con sus polémicas podemos recordar el caso de ‘Forum Filatélico’ o ‘Afinsa’. Allí sólo la actuación contundente y eficaz de la Justicia acabo con la estafa. En el caso de Cataluña deberíamos construir una iniciativa similar con un pequeño matiz. En las estafas precedentes los que pagaban creían tener beneficios. Aquí, una parte importante, de los ingresos viene directamente del Estado. Cortando ese flujo económico la estafa se derrumba por sus pies de barro.

Porque al final la gracia, o desgracia, de las estafas piramidales es que la cúpula tiene pies de barro. En Cataluña los independentistas no tienen empresas, no tienen fuerza sin sus medios, no tienen ingresos fuera de lo público. Realmente no tienen nada fuera de lo público o lo subvencionado. Viven en su mundo aparte, pagado del dinero de todos. Y sin ese dinero público caen y desaparecen. Cuando uno construye algo sin tener un mínimo de base tiene ese problema elemental. Quizás ya es hora de explicar en Cataluña las cosas como son. Y que todo el ‘proces’ es una estafa piramidal basada en el engaño colectivo es un principio ineludible.

Compartir columna @carlesenric