FC Barcelona: equipo de todos, Junta de unos pocos

A aquellos que hayan seguido mis últimas columnas sobre la “supuesta transversalidad” de la sociedad catalana en la política o medios de comunicación, creo no les va a sorprender la presente columna. Como decíamos hace unos días, los datos son bastante sorprendentes. Unas familias con apenas mil miembros copan el 20% de los escaños de CIU y ERC en el Parlament; unas familias que apenas suman 7.500 personas, un 0,1% del total de catalanes, habían tenido varios miembros presentadores de TV3.

Dicho con todo el respeto, o sin él, se trata de colectivos donde uno, quizás, sólo debe demostrar fidelidad. Antes que profesionalidad. Hace tiempo pensé que, curiosamente, el FC Barcelona sí que podía ser esa entidad transversal de la sociedad catalana. Ese lugar donde todos podían llegar al máximo con esfuerzo y capacidad. Y realmente estoy satisfecho porque, datos en mano, no me equivoqué. Perdón. No me equivoqué en cuanto a los Jugadores. La Junta, imaginarán, vuelve a ser un tema de familias.

Para no alargarnos en datos históricos daremos dos líneas de metodología y dos simples anotaciones. La base consiste en cotejar el número de miembros por familia –según el censo de Catalunya– de apellidos de los jugadores y miembros de la Junta Directiva. Al ser una muestra menor hemos establecido un límite de 200 personas con el mismo apellido para determinar su afinidad. De los 25 miembros de la plantilla azulgrana actual, 12 han nacido en Catalunya y sólo uno tiene un apellido compartido con más de 200 miembros, el 4% del total de jugadores.

En el caso de la Junta Directiva actual, datos también de la web del club, este porcentaje asciende al 32%. Es decir, sólo 750 personas de toda Catalunya, de las mismas familias, tienen apellido en común con el 32% de todos los directivos del club. Curiosamente, en la primera Junta de Laporta este porcentaje era aún mayor, un 40%. Se sorprenderán, quizás, de saber que en la primera Junta de Nuñez, allá por 1978, este porcentaje era también del 32%. Ya en su etapa final, la Junta de Nuñez llegó hasta el 60%. Ya ven, la Junta sí que ha sido siempre un objetivo clave para algunos.

Resumiendo si eres un muy buen jugador podrás jugar en el FC Barcelona. Seas del origen que seas. Seas Hernández, Alba, Montoya o Valdés por citar algunos recientes. Pero si quieres ser de la Junta Directiva no sólo te va a hacer falta ser profesional, sino también tener buenos padrinos. Ya saben padrinos en el sentido etimológico de la palabra. Algo, supongo, que no sorprende al lector, pero está bien poder ofrecerle estos pequeños elementos de confirmación. El equipo de todos, la Junta de unos pocos.

Compartir columna @carlesenric