Distribución

Distribucion de productos e internacionalizacion

La primera transición del periodismo

Vamos a partir esta semana de una doble dicotomía. Por un lado, nos podemos preguntar si el denominado cuarto poder, la prensa, ha hecho la transición en España, y por otro, algo más básico que es hasta donde debe llegar la función del periodismo y, cómo no, la del columnista u opinador. En estos tiempos …

La primera transición del periodismo Leer más »

Compartir columna @carlesenric

La esencia de la crítica de la razón pura

Uno está sentado en solitario en una esquina de un bar de una localidad cercana a Barcelona. De fondo una música rockera suave elegida en Spotify –-las mejores baladas siempre vienen del rock– mezclada con el ruido de los camareros al recoger las mesas –chico y chica en este caso–. Importante inciso; ¿alguien puede explicarme esa manía vista últimamente en infinidad de lugares de recoger las mesas cuando todos los clientes ya se han ido? Es horrible el aspecto de un comedor vacío de gente pero lleno de platos y copas sucias. Dicho eso!. Todo suma pero parece un lugar complicado para inspirarse en un filósofo prusiano como Kant.

Compartir columna @carlesenric

Internacionalizando que es gerundio

Hace más de 10 años, cuando recibí el Premio de la Internacionalización de la Economía Catalana de la mano del entonces Molt Honorable President Jordi Pujol, me costaba entender dónde estaba el límite de nuestro mercado. En aquel momento disponíamos de clientes en 25 países, ahora, bastantes años después, ya llegamos a 103 países, y …

Internacionalizando que es gerundio Leer más »

Compartir columna @carlesenric

Negociación en la Ley Sinde

En el día de ayer recorrí el norte de España en coche, y aproveche los 1100 km para ir pensando sobre algunos artículos que había leído sobre la polémica Ley Sinde. Igual que creo conocer la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley Concursal, reconozco que la mal llamada Ley Sinde sólo la conozco a través de diversos artículos, principalmente de bloggers, en la red

Compartir columna @carlesenric

Internacionalizar una marca, no el idioma

Es un placer cuando un cliente internacional te dice que le gustaría trabajar con tu empresa, Netmaps, en este caso. Las palabras son sencillas, pero si lo analizas fríamente, cosa difícil en medio de la vorágine del día a día, uno debería darse cuenta que no es tan fácil que clientes de prestigio internacionales quieran trabajar bajo tu marca.

Compartir columna @carlesenric