Estoy sentado tranquilamente entre ventanales golpeados por la fria lluvia, la musica de fondo, viendo a mis hijos, una jugando a la nintendo y otra preguntandome si vendra ratoncito perez a un lugar inhospito. Estoy tapado con una mantita roja de esas que regala renfe en sus largos viajes pensando como enfocar este proximo post.
He seguido estos dos dias caoticos practicamente solo por twitter, alguna web leida de la blackberry y por alguna llamada para explicar la situacion de mi madre en un aeropuerto internacional. Ella llego hoy, 30 horas mas tarde de lo previsto.
Sin entrar en la inoportunidad de la ‘enfermedad masiva’ de los controladores, de sus supuestos privilegios, del kaos que ha significado a diversos sectores del pais, a mi me ha quedado en la mente un solo tema, la militarizacion del tema.
En momentos donde casi nadie se moja creo que es un muy grave error del Gobierno, otro mas!. No por los militares, a los que en muchas ocasiones hay que respetar y admirar; mi propio abuelo fue ‘regular’ condecorado en plazas africanas, sino por introducir lo militar en un tema civil.
Huelgas salvajes? Como la del metro de Madrid, o alguna otra, como hace poco en FFGG Catalanes deben ser legisladas mediante instituciones judiciales bajo las sanciones mas altas, pero nunca deben atacarse como estos dias.
Uno puede preguntarse que donde esta el limite de militarizar los controladores. Leia en twitter que por que no militarizamos los bancos?, perjudican a mas gente y encima se han apropiado de dinero publico. O por que no militarizamos las caravanas de los accesos a la ciudad?, o los juzgados cuando hay retrasos? O las finales de futbol cuando perdemos? Donde esta el numero pi que indica que un proceso debe militarizarse? Hay alguna division o porcentaje de gente que deba quedar afectada?, en un espacio?.
Si fuera ese ejemplo hablamos de 300 000 afectados de casi 50 millones? Ello da un numero x? Pero en la del metro de madrid fueron mas de 200 000 sobre un coeciente menor y nadie del gobierno hizo nada. Es mas plantearon que era un derecho.
Claro que la huelga es un derecho que debe regularse con firmeza. Es un derecho generado en el sXIX-sXX como medida de presion/negociacion, y que curiosamente ahora parece ser solo util a colectivos concretos. Pero lo lamentable es que los que ahora defienden la entrada de los militares son aquellos que defendian como un gran paso de la democracia cualquier huelga a principios del sXX (sin legislar) de las perseguidas a tiros.
Hace tiempo que como pais hemos perdido el norte, pero realmente que la mayoria de la poblacion vitoree en pleno s.XXI que un gobierno establezca un estado excepcional y llame a los militares para solucionar su ineptitud es mucho mas grave.
Me da panico pensar en que nueva situacion los llamaran? Quizas si wikileaks presenta algun papel comprometedor? O quizas cuando alguien mas les rete?. Como digo me da panico!. Esta claro que los controladores han equivocado los timings (o no, eso lo veremos!), pero mas claro que el Gobierno ya podemos decir que no solo ha perdido el norte, sino tambien los papeles del todo. Bajo control militar es bajo control del mas fuerte, y eso no es democratico.