3 cosas: El dilema del trabajo. Androides

Hace no muchos días leí sobre el avance de los Androides en los últimos años. Para muchos, yo incluido, sería sorprendente que en breve alguna empresa comercializará «cacharritos andantes» con capacidad de actuar y sobretodo de aprender. Desde cosas básicas como limpiar en casa (podrían hacerlo día y noche!), a labores más propias industriales, como sustituir toda una cadena de montaje. Si aprenden, pero, hemos de contar que podrán hacer todo tipo de trabajos, lo cual nos llevará al dilema del trabajo. ¿Qué trabajos quedarán para las personas?.

Podríamos pensar en aquellos donde la decisión humana es fundamental, por ejemplo un juez. Pero si un ¿Androide se aprende todas las leyes no sería más justo y menos influenciable? Si llegamos al límite que cualquier profesión podría ser realizada por un Androide que aprende deberíamos empezar a pensar para los próximos años si debemos empezar a cambiar el esquema de trabajo = recursos = vivencia, por uno donde el primer punto, el trabajo, ya no genere recursos (dinero en la mayoría de las ocasiones).

En general la plena ocupación parece llegar a su fin, pero como hacemos generar recursos para la población sino podemos ofrecerles trabajo. Primer dilema del s.XII. ¿Como sustituir el trabajo como fuente de recursos?

Compartir columna @carlesenric