3 cosas: El dilema del Ocio: Hologramas

Una sociedad que no trabaja y que se puede mover con libertad por todo el mundo debe apostar por el ocio como aquel espacio donde rellenar una buena parte de su actividad. Si las nuevas tecnologías nos permiten usar hologramas para representar cualquier realidad, una pantalla en cualquier lugar, o mover nuestro holograma a cualquier tienda del mundo simplemente desde la magia de la tecnología volveremos loco al sistema.

Donde centralizaremos el ocio? nuestro cuerpo en un campo de futbol fisicamente? o nuestro holograma que podrá ver colado en el campo y nosotros viéndolo sentados en un playa tomando un refresco?. Por qué bajaremos a una tienda a comprar cosas si podemos comunicarnos con hologramas poniendo la tienda en frente nuestro…o reunirnos sin necesidad mas que de accionar el holograma a cualquier lugar del mundo.

Cambiamos las rutinas del trabajo con los androides, los medios de transporte con los Fly Cars y el Ocio con los Hologramas. Realmente, en medio de una crisis, aparecen unos valores nuevos sobre los que poca gente reflexiona, quizás tanto por el miedo al futuro, como por el desconocimiento de como sostener ese modelo nuevo de sociedad que viene. Nadie creó duda que caminamos al futuro de forma cuasi violenta en cuanto a rapidez, las crisis ademas siempre han favorecido el cambio y la aparición de nuevas ideas. Tengo claro que el futuro va a ser lo más apasionante vivido en toda la historia de la humanidad. Se van a cambiar tantos conceptos y tantas formas de relacionarnos que aun no estamos preparados para entenderlas o valorar sus repercusiones.

Eso creemos, pero no cuesta nada ponerse un día enfermo y dedicarse a pensar como seremos con los tres cambios que ya estan picando a la puerta. nada será como hasta ahora, y ciego será quién no lo vea.

Compartir columna @carlesenric