Mes: agosto 2010

Intimidad de las redes sociales

Estos dias que estoy apurando el final de las vacaciones sigo fascinado escuchando a mi alrededor historias e investigando con mi bberry nuevos retos. Hace no muchos dias descubri 4square. Unos meses atras twitter, no de forma regular. Pero mi asignatura pendiente es facebook. Diariamente recibo o bien invitaciones o bien escucho historias de sus …

Intimidad de las redes sociales Leer más »

Compartir columna @carlesenric

Desde lo rural

Desde hace muchos anos paso unos dias en la Galicia mas rural. En una casa aislada en una aldea con una sola casa habitada en invierno, a 15 km de una gasolinera. Hoy llevaba una amiga al aeropuerto de santiago y hemos visto el primer coche a unos 40km de casa. La primera persona unos …

Desde lo rural Leer más »

Compartir columna @carlesenric

A que jugamos?

Hace un par de anos escuche a Alfons Cornella en una conferencia explicar la capacidad de los jovenes actuales para superar problemas. Ponia como ejemplo creo recordar que experiencias como las play station les hacian continuamente superarse buscando la siguiente fase. Esa autocompetencia bien aprovechada era un valor anadido de la juventud que pocas veces …

A que jugamos? Leer más »

Compartir columna @carlesenric

Créditos Ico

Soy de los que piensa que una empresa subvencionada es una empresa con poco futuro, y en ese sentido mi relación con los Organismos Oficiales es podríamos decir bien reducida.. Pero en un contexto como el actual, si que creo es necesario, en algunos casos, mirar de obtener financiación para lanzar nuevos proyectos.

Compartir columna @carlesenric

Asia, Africa y Oceania

Cuando uno viaja, fuera de temporada vacacional, por países tan alejados como los de Asia, Africa o Oceanía, se sorprende por la poca presencia de productos españoles. Para mi siempre ha sido un placer extraño perderme por un supermercado local como una forma de conocer las costumbres, alimentarias y de uso, de los locales.

Compartir columna @carlesenric

Siempre un principio!

Hace no mucho leía que el tiempo de los blogs se estaba extinguiendo. Ahora con facebook, twitter, u otros la comunicación social avanzaba en otras directrices. La interacción con terceros, o la simple explicación breve de hechos coyunturales favorece esa inercia. Pero bueno, no siempre lo que una mayoría decide es lo mejor.

Compartir columna @carlesenric